El LATAM HealthTech Forum 2024, celebrado en Bogotá, ha reafirmado su importancia como un evento fundamental para la promoción de la tecnología en el sector salud en América Latina. Este año, uno de los momentos más destacados fue el panel “Innovaciones en Tratamientos a Distancia: Diagnóstico y Tratamiento a Distancia”, liderado por Atrys Health, que contó con la moderación de la Dra. Myriam Leonor Torres Pérez, invitada de honor en representación de Atrys.
La Dra. Torres Pérez, Decana de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), es una autoridad en salud pública y digital. Actualmente, lidera el proyecto PRISMA, una colaboración estratégica entre la UNAD y Atrys Health. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer los servicios de telesalud e informática médica en Colombia, especialmente en áreas rurales, mediante la innovadora plataforma de telemedicina de Atrys. Con una vasta experiencia en docencia universitaria, gestión de instituciones educativas y como investigadora en MinCiencias, la Dra. Torres Pérez aportó una perspectiva integral y experta al panel.
El panel contó con la participación de figuras destacadas del sector salud, incluyendo a Mary Isaza de Boston Scientific, Sebastián Alba de Revive, Guillermo Borel de Ahora Doctor, y David Otero de Seguros Bolívar. La discusión se centró en los proyectos innovadores que están transformando el diagnóstico y tratamiento médico a distancia en América Latina, así como los principales desafíos en países con muchas zonas rurales de difícil acceso a la tecnología.
Durante el panel, se exploraron preguntas críticas sobre tecnologías emergentes en telemedicina, casos de éxito en la región, desafíos técnicos y regulatorios, y el impacto de la telemedicina en la accesibilidad y calidad de la atención médica en áreas rurales. Los panelistas compartieron experiencias y soluciones innovadoras, subrayando la importancia de la colaboración y la adaptación tecnológica para superar barreras y mejorar los servicios de salud.
Mary Isaza destacó cómo las soluciones avanzadas de Boston Scientific han optimizado procesos y mejorado la calidad de atención en varios países de América Latina. Sebastián Alba presentó los avances de Revive en la educación y entrenamiento médico mediante aplicaciones móviles y plataformas virtuales, beneficiando a más de 75 mil estudiantes en 12 países de la región y España.
Guillermo Borel, con su experiencia en proyectos de transformación digital en salud en Argentina, Chile y Perú, enfatizó la importancia de la innovación y eficiencia en los servicios médicos. David Otero, desde la perspectiva de las aseguradoras de salud, abordó cómo la telemedicina ha transformado la atención al cliente y mejorado la gestión del bienestar.
La moderación de la Dra. Myriam Leonor Torres Pérez, bajo la invitación de Atrys Health, fue esencial para guiar una discusión profunda y centrada en los aspectos críticos de la telemedicina y las innovaciones tecnológicas en el sector salud. Su liderazgo y conocimiento permitieron que el panel ofreciera perspectivas valiosas y soluciones prácticas para avanzar en la integración de tecnologías de diagnóstico y tratamiento a distancia en la región.
El LATAM HealthTech Forum 2024, con eventos como este panel liderado por Atrys, sigue siendo un espacio fundamental para el intercambio de ideas, la creación de conexiones y la promoción de la tecnología como una herramienta crucial para la mejora de los servicios de salud en América Latina.